domingo, 14 de junio de 2009

AMAZING!!!


Hybrid hearts could solve transplant shortage
TRANSPLANTES SIN IMMUNOSUPRESORES??...
SIN DONANTES??...LLEGA EL FUTURO!

Con tráquea ha funcionado! Una paciente vive con la tráquea transplantada aplicando esta técnica y no necesita tomar immunodepresores...Me ha impresionado mucho este artículo!


www.newscientist.com

miércoles, 27 de mayo de 2009

Dia de la esclerosis múltiple

Muchas gracias por abrirme un espacio en este CIPI.
Hoy es el día mundial de la esclerosis múltiple, además de final de la Champions league, cosa supremamente más importante para la sociedad.
A propósito les dejo este enlace sobre un fármaco del quiza ya hayan escuchado, y si no, ya iremos escuchando a menudo si se aprueba su comercialización como se hizo en Canadá en 2005.

domingo, 10 de mayo de 2009

¡ESO SE LLAMA APRENDER RCP!

Tenemos un nuevo SimMan...
Ya no es tan solo un simple cacho de plástico para compresiones y ventilación, para aprender la resucitación cardio-pulmonar... Aqui lo podeis ver:
¿¿¿y que os parece??? No está mal, verdad? ¡Da gusto aprender así!
Saludos!!!

domingo, 26 de abril de 2009

UN ECOGRAFO DE BOLSILLO Ultrasound imaging now possible with a smartphone


Y ahora versión mini de un aparato muy útil...
"Computer engineers at Washington University in St. Louis are bringing the minimalist approach to medical care and computing by coupling USB-based ultrasound probe technology with a smartphone, enabling a compact, mobile computational platform and a medical imaging device that fits in the palm of a hand. "


Me parece muy buena idea y tengo ganas de probarlo ya..!!
Por ejemplo para un bloqueo regional... Genial!

Saludos amigos!!!

¡ACELERAMOS!

Nuevos métodos en las técnicas de imagen nos permiten trabajar mucho más rapido, pero mucho!!! que significa que podremos acelerar también en otras ciencias que se basan por ejemplo en MRI funcional... ¿conoceremos mejor nuestro cerebro, sus secretos y potenciales?

A new technique that improves the sensitivity of magnetic resonance imaging (MRI) looks set to revolutionise both the scope and speed of this valuable diagnostic technology in hospital scanners and chemistry laboratories. The research, which involved the manipulation of parahydrogen, was carried out at the UK's University of York and is published online in the journal Science. The researchers developed the new technique by taking parahydrogen (the fuel that powered the space shuttle) and initiating a reversible interaction using a specially designed molecular scaffold. This transferred its magnetism over a range of molecules, resulting in their becoming much more easily detected than was previously possible. This is the first time parahydrogen has been used in this way. The new technology is a positive development for scientific research, as it will dramatically cut the time it takes to obtain research results using nuclear magnetic resonance (NMR) technology. NMR is currently the most widely used method of obtaining analytical and structural information in chemistry. The researchers increased the sensitivity in NMR by over 1,000 times. This means that data that once took 90 days to record can now be obtained in 5 seconds, and MRI images can now be obtained in a fraction of a second rather than over 100 hours. Similarly, in patient diagnosis the technology will help doctors to diagnose a much wider range of illnesses more quickly. Professor Gary Green from the University of York's Department of Psychology and Director of the York Neuroimaging Centre, said, 'The new method has the potential to help doctors make faster and more accurate diagnoses in a wide range of medical conditions. 'The technique could ultimately replace current clinical imaging technologies that depend on the use of radioactive substances or heavy metals which themselves create health concerns.' The new technique will revolutionise medical imaging and therefore increase its quality for patients, including in cases of cancer, orthopaedics and trauma. Professor Simon Duckett from the University of York's department of chemistry, and Director of the Centre for Magnetic Resonance said, 'This development opens up the possibility of using NMR techniques to better understand the fundamental functions of biological systems.' The technology is already being developed for commercial use. A spokesperson for Bruker BioSpin, a company that develops NMR spectroscopy and preclinical MRI research tools, said, 'This technology has the potential to revolutionise both NMR and MRI methods in a short space of time.'


For more information, please visit: University of York http://www.york.ac.uk/




miércoles, 22 de abril de 2009

The robot then plans and executes experiments to test its hypotheses..

No es para nada de aspecto humano...más bien es una caja!!! Pero sus circuitos le permiten investigar el metabolismo de la levadura, practicando varios experimentos para comprobar las hipótesis, que se plantea... Impresionante verdad!
Que os parece una fusión del "cerebro" de Adam con el aspecto y funcionalidad del HRP-4C....
Uffff escalofriante!

http://sciencenow.sciencemag.org/cgi/content/full/2009/402/1

UN ROBOT DE GUARDIA???



Parece que no es tan lejeno de la realidad...Es que ya en el año 2008 se habló de un sistema llamado MacSleepy que de manera totalmente automática administra fármacos y a la vez vigila la profundidad de la anestesia y parametros vitales del paciente. Y no es ciencia ficcion!
Así trabajan en MacGill University Hospital en Montral.

El dr Thomas Hemmerling, el principal investigador asegura que MacSleepy es mucho mejor que anestesiólogo humano ofreciendo una anestesia más estable: Think of "McSleepy" as a sort of humanoid anesthesiologist that thinks like an anesthesiologist, analyses biological information and constantly adapts its own behavior, even recognizing monitoring malfunction. To manipulate the various components of general anesthesia, the automated system measures three separate parameters displayed on a new Integrated monitor of anesthesia (IMATM): depth of hypnosis via EEG analysis, pain via a new pain score, called AnalgoscoreTM, and muscle relaxation via phonomyographyTM, all developed by ITAG. The system then administers the appropriate drugs using conventional infusion pumps, controlled by a laptop computer on which "McSleepy" is installed. An additional feature is that the system can communicate with personal digital assistants (PDAs), making distant monitoring and anesthetic control possible. In addition, this technology can be easily incorporated into modern medical teaching programs such as simulation centers and web-based learning platforms.

De esta manera el anestesiólogo puede librarse de mucho trabajo mecánico y prestar más atención directamente al paciente.

Cómo pensais, cuando aprenderá MacSleepy a intubar y canalizar las vías o hacer bloqueos?! ;)
A lo mejor en un futuro no tan lejano!!! Que ya existe un tal Adán.... Ya os contaré más!
Saludos a todos los gasmeisters y otros venenologos!

PD desde el 2008 se está mejorando y actualizando el sistema MacSleepy.
internet journal of emerging medical technologies

sábado, 18 de abril de 2009

INTELIGENCIA ARTIFICIAL



Los ultimos informes refieren que en aproximadamente unos 30 años la inteligencia artificial conseguirá igualar a la del hombre en cuanto a su amplitud y versatilidad.
El crecimiento tecnológico en este aspecto es exponencial.

Hace tan solo unos años se ha inaugurado un nuevo superordenador en Barcelona. se llama MARENOSTRUM. Esta situado en el BSC (Barcelona Supercomputing Center) y es uno de los 5 superordenadores más grandes del mundo.Tiene 120 metros cuadrados y pesa 40 toneladas. En un informe reciente de la prensa se comentó que estan desarrollando ahora un segundo ordenador para catalizar la capacidad de procesamiento del marenostrum. Esto se aplicaría a la investigación genetica, donde, como para tener un parámetro, se explicó que el marenostrum conseguiría analizar el genoma de una persona en aproximadamente un año. Con el nuevo superordenador asociado se conseguirá que el Marenostrum consiga analizar base por base el genoma de unas 100.000 (cien mil) personas al año. Explicacion mas detallada en http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/fotografias-superordenador-marenostrum.html



Este mes fué presentado en sociedad en las ferias de moda de japón un nuevo modelo de androide, el HRP-4C. http://www.youtube.com/watch?v=EpO57NltoAI
Es llamado Ginoide, por su aspecto femenino. Esta compuesto por un complejo sistema biomecánico que le da un aspecto humanoide muy proximo al nuestro, y un rostro que puede expresar emociones en detalle. Además es capaz de sostener una conversación.

La suma de estos avances combinados con la nanotecnología que avanza cada vez más en el desarrollo de microcomponentes y permite solucionar los problemas de peso y volumen de las partes integrantes de un robot haran que en un lapso más corto de lo que imaginamos tengamos robots caminando por nuestras calles, haciendo nuestras tareas del hogar, cuidando a nuestros ancianos y hasta modelando en las pasarelas.

Ahora quisiera que un robot estuviera en mi lugar haciendo la guardia de anestesia, ese día tal vez no esté tan lejano!.

UN SITIO PARA QUE TE PUEDAS ENTERAR DE LAS ULTIMAS TENDENCIAS Y ADELANTOS EN EL CAMPO DE LO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO ORIENTADO HACIA EL ENRIQUECIMIENTO DE REDES DE PERSONAS.

Estamos en un momento de grandes cambios. Cambios a nivel tecnologico, social, biologico.

Esto nos lleva a querer enterarnos de todo lo que esta ocurriendo, y para ello es vital seleccionar la informacion.

Muchas veces nos reunimos entre amigos o colegas y nos preguntamos..."como sera el mundo dentro de tan solo diez años?", entonces nos damos cuenta que no es facil la respuesta.

Es por eso que hemos ideado un blog colectivo donde depositar la informacion de avanzada que nos pueda ayuda a responder esta pregunta : " Hacia donde vamos?"

Estais invitados a enteraros. Todos podeis formar parte de este blog.

Aga, Bernat, Andres y yo os invitamos, es nuestra intencion que esta lista continue creciendo.

Mientras mas seamos, mas informacion podremos compartir. El concepto de "networking" es uno de los mas interesantes que nos ofrece la web 2.0, que hoy evoluciona hacia una hiperdemocracia. Bienvenidos, sois los nuevos integrantes de lo que hoy ya se esta dando en llamar la WEB 3.0.